Adentrarse en programas de audio puede ser tedioso, es un mundo extenso y en el que muchas veces se necesita de la asesoría de un experto para entender como funcionan y de que forma sacarle todo el provecho. Sin embargo, con la llegada de Vocaloid, la creación de canciones nunca había sido tan sencillo como ahora. Sí, este es el software que le da vida a Hatsune Miku.
Conforme la tecnología avanza es más sencillo poder realizar tareas que antes eran titánicas, pero estas facilidades no le quitan el sentido de esfuerzo y creatividad a estos procesos, sino que alientan a la gente para que dejen de ver con temor esta forma de expresión y se aventuren en crear lo que quieran, como quieran y cuando quieran.
Teniendo su primera versión en el año 2004, Vocaloid nació como un programa de síntesis de voz, la cual es capaz de cantar lo que sea que necesites. Fue desarrollada por la gran empresa de instrumentos musicales Yamaha y tuvo la colaboración de la Universidad Pompeu Fabra de España. Y bueno, ¿qué tiene de fascinante Vocaloid?
Este software permite a quien lo ocupe la capacidad de sintetizar canciones simplemente escribiendo la letra y la melodía, lo que facilita y disminuye el trabajo que el proceso convencional involucra. Este programa le permite al usuario crear sus temas en cinco idiomas: ingles, español, japonés, chino y coreano. Además, puede cambiar el acento de las pronunciaciones, agregar efectos como vibrato o el cambio en la dinámica de la voz. Y, por si fuera poco, de aquí salió la famosa idol virtual Hatsune Miku.
También te puede interesar: ¿Quién es Hatsune Miku? conoce más sobre esta artista virtual
En enero de 2018, Yamaha lanzó al mercado el Vocaloid5, en la que se incluyen nuevas mejoras de sintetización, interfase y utilidad. Es importante mencionar que cada Vocaloid tiene un proveedor de voz diferente, teniendo distintos rangos de tonos. En este momento el programa está disponible para Windows y Mac.
Crédito foto: Pinterest e Instagram.