La lucha contra el cambio climático es algo de todos los días, sin embargo no existe algún plan conciso en este momento sobre como detenerlo. Por ahora lo único que tenemos son recomendaciones y entre esos consejos el reducir el consumo de videojuegos parece ser algo que funcionaría a largo plazo.
El cambio climático es para muchas personas un mito, algo que aun no llega o que jamás lo hará. Lamentablemente, los datos recopilados por las más grandes agencias del mundo que se dedican a la protección ambiental sugieren otra cosa, tal como lo hizo Credit Suisse, un banco y organización financiera en talla mundial que está muy atenta al cambio que nuestro planeta está sufriendo.
Credit Suisse se encargó de compartir con muchas más personas algunas recomendaciones que se pueden encontrar en el acuerdo de Paris, acuerdo dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. En dicho acuerdo, se trata de incentivar a la gente acerca de la disminución de ciertos hábitos, los cuales están empeorando la situación.
Dentro de una larga lista que involucra alimentos, transporte y objetos electrónicos, los videojuegos parecen estar dañando severamente al planeta tierra y se recomienda que se disminuya su uso, si es posible, de manera total y definitiva. En estas recomendaciones podemos leer que lo ideal sería hacer uso de la televisión únicamente por dos horas al día, pero evitando en la medida de lo posible el uso de consolas.
También te podría interesar: Adicción a los videojuegos, ¿cómo prevenirla?
A pesar de las múltiples recomendaciones y tratar de cambiar nuestros hábitos, el dejar los videojuegos no sería la respuesta definitiva al cambio climático, ya que va mucho más allá de cualquier trabajo individual. De todas formas, comenzar a seguir algunos de estos consejos no estaría de más.