El uso de armas de fuego en los sets de grabaciones de las películas que se graban en Hollywood es una constante. Al año, cientos de producciones requieren el uso de estas armas, aunque con la reciente tragedia durante los rodajes de Rust, una empresa danesa parece tener la solución a estos problemas.
Uno como espectador pensaría que las armas usadas en las películas son en realidad réplicas. Armas falsas y modificadas que no tendrán forma de disparar una bala real. Sin embargo, hace poco se comprobó que dichas armas son reales y lo único que cambia es la munición, la cual si es no es revisada exhaustivamente puede resultar en tragedias como la de Rust.
Ante este escandalo Hollywood ha empezado a buscar otras alternativas, y aunque las hay, son muy costosas y no todas las producciones tendrían la forma de costearlas. Por fortuna, una empresa danesa ha llegado con una posible solución. La compañía dirigida por Søren Haraldsted, un armero y consultor de efectos especiales y Daniel Karpantschof, un empresario y representante de la UNESCO han compartido su idea de réplicas y un compuesto especial de químicos que simula la detonación.
Según lo contado por Daniel Karpantschof: “Se dispara con algo que parece un arma, pero nunca ha estado ni remotamente cerca de un arma, es una réplica, es 100 por ciento seguro. Puedes tomar el arma, puedes disparar directamente a tu mano o directamente a tu cara sin ningún riesgo de lesión personal».
También te podría interesar: Rust: asistente de producción admite que falló al revisar el arma de Alec Baldwin
De acuerdo a lo contado por los fundadores ya se tiene una inversión de un millón de dólares, incluso tenían acuerdos con Netflix y Universal, pero no llegaron a nada. Sin embargo con la creciente negativa a seguir usando armas de fuego reales parece que la alternativa de estos daneses es la opción inmediata más viable y barata. Por ahora los creadores piden un fondo de 5 millones de dólares para arrancar con la producción en masa.
Imágenes vía Youtube