En Brasil se reportó el nacimiento de un niño con una cola de 12 centímetros de largo muy similar a la del personaje de Goku cuando este era chiquito en el anime Dragon Ball. La noticia se hizo viral y las comparaciones entre este bebé y el súper Saiyajin inundan el internet, aunque los nacimientos con cola son más común de lo que se cree.
Un suceso bastante extraño ocurrió en un hospital de Brasil, pues el Journal of Pediatric Case Reports reportó que un bebé había nacido con una larga cola, algo que sorprendió a los médicos y que posteriormente al internet, ya que la foto del recién nacido con una cola y una punta en forma de pelota apantalló a miles de personas.
Al momento de la publicación de la foto no tardaron en empezar a llegar las referencias de algunos cuantos hacia Goku y la cola que este personaje tenia cuando era un niño. Y aunque si bien, en este caso el bebé no se convertirá en un gorila gigante y lo destruirá todo, definitivamente el nacimiento con colas es algo que no ocurre tantas veces, pero tampoco es algo único en su tipo.
A lo largo de la historia clínica han nacido cerca de 40 infantes con algún tipo de cola, unas más largas que otras y con distintas formas y colores. En el reporte compartido por el hospital, se recaba lo siguiente: “apéndice fibroelástico redondeado de aproximadamente 4 centímetros en su diámetro mayor, sostenido por un cordón fibroso de 12 centímetros en la región lumbosacra paravertebral izquierda”, o sea, una cola.
También te podría interesar: Dragon Ball: Gokú es declarado miembro de la comunidad LGBT+
En el campo médico se dividen a las colas en dos categorías: pseudocolas y verdaderas, siendo de estas últimas de los que se han reportado los 40 casos anteriores a este nuevo. Lo normal sería que dicha cola desaparezca entre las 6 y 12 semanas de gestación dentro del vientre de la madre, pero hay ocasiones en las que logra desarrollarse por completo e incluso, se ha reportado que algunos humanos han podido tener control total sobre ellas.