El Juego del Calamar, también conocida como Squid Game, está en boca de todos, pues la serie coreana transmitida a través de Netflix se ha vuelto una tendencia mundial que se ha mantenido por varios días. Y aunque pareciera que la viralidad de un show sea algo bueno, para este proveedor de internet es todo lo opuesto.
La compañía SK Broadband ha tenido un aumento excesivo en el tráfico de red debido a la demanda por ver la temporada completa de El Juego del Calamar, y aunque esto lleva pocos días, los gastos de operación se fueron hasta los cielos y evidentemente se han negado a pagarla directamente de sus bolsillos.
Por eso, el proveedor coreano presentó una demanda formal en contra de Netflix, para que ellos sean quienes paguen estás elevaciones en el uso de internet, y aunque el auge del programa es bueno, sólo beneficia a la productora y no a SK Broadband.
Por fortuna, un tribunal de Corea del Sur apoya totalmente a la compañía de internet, determinando que Netflix, en efecto, deberá de ofrecer una cantidad de dinero que ayude a pagar los gastos de operación. Con esto, varios legisladores han hecho eco de la situación, por lo que se ha puesto en marcha la implementación de una medida que haga que los servicios de streaming paguen parte del trafico creado por sus contenidos.
También te podría interesar: Squid Game: El Juego del Calamar es la serie más vista en la historia de Netflix
Ante esto, Netflix ha respondido, asegurando que buscarán la forma de encontrar el diálogo con SK Broadband, pues quieren tener buenos acuerdos con esta empresa y así evitar que los principales afectados sean los consumidores, pues al final ambas compañías necesitan de ellos.