Spider-Man es de los héroes más reconocidos en el mundo, su legado es inconfundible y ha sido retratado incontables veces dentro de Marvel. Pero si no conoces a Peter Parker y sus distintas versiones más allá del cine, aquí te contamos sobre los mejores comics que puedes leer para conocer de cerca al trepa muros.
Creado originalmente por Stan Lee en 1962, a nadie se le ocurrió que con el paso de los años Spider-Man se volvería todo un emblema de Marvel y en general, un personaje muy alabado y admirado en la comunidad de lectores al rededor del mundo. Ahora, con el auge por su próxima cinta, No Way Home, te regresamos un poco a sus orígenes para que no extrañes tanto al arácnido de aquí hasta cuando se estrene su película.
Ultimate Spiderman: Venom, de Brian Michael Bendis y Mark Bagley.
Brian Michael Bendis tiene un largo historial en la saga de Ultimate Spider-Man, por lo que repetiremos en más de una ocasión su nombre en este listado. Sin embargo esta historia se llevó los aplausos de miles, ya que en su trabajo con Venom le cambió un poco su historia de origen y logró adaptarla de lleno a la familia del arácnido de Nueva York, movimiento que fue un parteaguas en los comics por venir de Spider-Man y que sentó las bases para nuevas historias.
Ultimate Comics: Spider-Man, de Brian Michael Bendis y Sara Pichelli.
Aquí hubo un cambio importante, ya que se reemplazó al legendario Peter Parker por el joven e inexperto Miles Morales. Miles, siendo un adolescente afro-latino con poderes similares a Spider-Man fue amado por unos y odiado por otros, aunque con el paso del tiempo ha sido más aceptado y parte de esa aceptación viene de este comic, pues Miles logró demostrar que estaba al nivel de Parker y se reveló ante nosotros como uno de los mejores héroes actuales.
Superior Spider-Man, de Dan Slott, Ryan Stegman y Humberto Ramos.
Otro cambio brusco en la identidad del Neoyorquino, aunque irónicamente mantenía el cuerpo de Peter Parker. En esta historia, el Dr. Octopus (que tendremos de regreso en No Way Home), realizó la venganza definitiva contra Spider-Man, aniquilándolo y sustituyendo su moribundo cuerpo con el de Parker, demostrando a los lectores una versión de este héroe como nunca antes se había visto.
La última cacería de Kraven, de J.M. de Matteis y Mike Zeck.
Para muchos la mejor historia de Spider-Man, en donde nuestro héroe terminó quebrado física, mental y espiritualmente. En este comic, el temible Kraven regresa a la vida de Peter, aunque de una forma más inteligente. Con el paso del tiempo, este villano logra acabar con nuestro héroe, enseñándole incluso su propia tumba. Una historia impactante, llena de giros y que llevó al máximo al amigable vecino de todos.
También te podría interesar: Marvel confirma una nueva serie de comics sobre Spider Man
La muerte de Gwen Stacy, de Gerry Conway y Gil Kane.
A lo largo de su existencia Spider-Man ha sufrido la perdida de muchos seres queridos. De hecho, es a quien peor le ha ido en este sentido, ya que su historia es prácticamente una tragedia, sin embargo no hay ninguna otra igual de triste que la muerte de Gwen Stacy a manos de El Duende Verde, hecho que terminó rompiendo el corazón de millones de fanáticos al rededor del mundo y que dejo una mancha muy grande en la mente de Peter Parker, escena que de hecho ya pudimos ver en Amazing Spider-Man 2.
Imagen vía Instagram