Con el reciente estreno del quinto capítulo de What if…?, la nueva serie animada de Marvel Studios, se nos presentó un clásico de los comics de Marvel pero ambientado en el UCM: Marvel Zombies.
Los héroes más poderosos del planeta convertidos en Zombies, ¿cómo ocurrió esto?
Publicado en diciembre de 2005, siendo escrito por Robert Kirkman y dibujado por Sean Phillip, está saga de comics nos llevan a un mundo alterno donde todo ha sido arrasado por una infección Zombie, de la cual nuestros héroes no pudieron escapar.
Todo arranca con Reed Richards, quien al contactar con una dimensión alternativa donde igual existe una formación de los Cuatro Fantásticos se percata que estas versiones son, en realidad, un grupo de héroes zombificados. Aunque el origen de dicha infección no está esclarecido, se sabe que en uno de sus viajes por el universo Sentry contrajo la enfermedad y comenzó a esparcirla por el mundo. Una vez que Reed se percata de esto, y antes de que un hombre elástico que se cae a pedazos lo destruya con sus dientes, una versión de Magneto de este universo llega al rescate, evitando que Reed muera y así, logrando ocultarlo de la vista de estos seres. Rápidamente Richards descubre que el mensaje que recibió en realidad se trata de una trampa, en la cual las versiones zombificadas buscan hacerse del portal de Reed para viajar a otras dimensiones y continuar con su reinado de muerte. Con el fin de evitar que el portal caiga en manos de los zombies, Magneto se enfrenta a todos estos personajes, que aunque se encuentran muertos aún conversan algo de raciocinio y lo más preocupante, sus poderes. En un festival de tripas, sangre, desmembramientos y caos Magneto ataca con todo lo que tiene, pero no es rival para estos seres, quienes terminan comiéndose al mutante.
Aunque satisfechos por el momento, los héroes hablan entre ellos y saben que no quedará mucho más que comer en los próximos meses, así que necesitan un plan. Spider-Man reflexiona sobre lo ocurrido, pues él, a diferencia del resto, sabe exactamente lo que está haciendo. «Me comí a mí esposa y a la tía May, ¿en que nos hemos convertido?«, comenta. Por otra parte, un muerto Hank Pym acude a su laboratorio, donde conserva sobre una mesa de disección a un amputado T’Challa, pues muy dentro de si, este científico zombie está buscando una cura. Sin embargo, el hambre es muy fuerte y tiende, ocasionalmente, a comerse partes del rey Wakandiano. En su goce, Janet van Dyne lo confronta y él, sin más, le arranca la cabeza de un mordisco.
Regresando al centro de la ciudad, donde la muerte hace suyo cada rincón de este mundo, se observa entre los rascacielos a alguien, algo plateado que brilla y muy distante pero que sólo observa. Se trata de Silver Surfer, el lacayo de Galactus: el devorador de mundos. El mensajero escarlata se alza sobre este mundo y sus antiguos héroes, enviando el mensaje de que este mundo será alimento de Galactus. Sin embargo, los zombies no hacen caso, y lo atacan. Por un momento, ningún héroe logra hacerle daño, pues sus dentaduras no penetran en la dura piel de Silver Surfer, hasta que Hulk aparece… Y, de un mordisco, arranca la cabeza del surfista, dejando su cuerpo a la merced del resto, quienes lo disfrutan en demasía. Al rato, se dan cuenta que al comerse a Surfer, estos adquirieron sus poderes cósmicos, mismos con los que le harían frente a Galactus.
También te puede interesar: MARVEL ZOMBIES LLEGA AL CAPÍTULO 5 DE WHAT IF…?
A las horas, Galactus aparece sobre la tierra, atacando a los muertos y por un momento, arrasando con ellos. Los que alguna vez fueron los seres que defendían a la tierra huyen, pero sólo para potencializar sus nuevos poderes cortesía de Silver Surfer. Al rato, regresan a hacerle frente a Galactus, quien no logra vencer a estos espectros come carne y termina siendo devorado. Al finalizar este tomo, se descubre que el planeta tierra ya no está dominado por los muertos vivientes, pero no significa que hayan perecido, al contrario. Con la tecnología y poderes de Galactus, comenzaron a viajar a otros mundos, destripando todo a su paso.
Crédito foto de portada: Marvel comics