Los mechas son una pieza muy importante en la cultura de la animación japonesa. Desde su primera aparición y hasta nuestros tiempos actuales, estos han sorprendido de forma increíble a la audiencia y muchos de ellos se han vuelto iconos de la cultura popular. Incluso, gracias a su auge, las series anime salieron de Japón y comenzaron a instalarse en las producciones al rededor del mundo y por lo menos, tenemos una película al año de mechas y monstruos gigantes.
Pero empecemos por definir, ¿qué es un mecha?
De acuerdo a su definición estándar, un mecha es un vehículo de gran tamaño que normalmente es controlado (o manejado) por uno o dos pilotos. Por lo usual, estos cuentan con una figura humana y tienen dos brazos y dos piernas. Pueden ser enteramente mecánicos o bio-mecánicos.
En la animación japonesa tenemos muchos exponentes, unos más entrañables que otros, pero no dejan de ser maquinas extraordinarias. Por eso, aquí te contamos acerca de los 10 series anime de mechas que definitivamente debes de tener en la mira:
Brave Exkaiser
Estrenada en 1990 y producida por Sunrise, Brave Exkaiser nos presenta a los Kaisers, un grupo élite de policías espaciales que terminan llegando a la tierra mientras perseguían a unos delincuentes. Algo interesante es que estos seres se alimentan de energía, por lo que recurren al uso de mechas para poder mantenerse con vida y eventualmente, defender la tierra.
Mobile Suit Gundam
Este anime llegó en 1979 a renovar el mercado de los mechas, ese en donde uno bastaba para luchar contra miles de monstruos y ejércitos enteros. Aquí, el problema no era con seres de otro mundo, sino que era de humanos vs humanos. Implementando robots más reales, con el tiempo este modelo comenzó a replicarse y ganar terreno en los animes por venir.
Code Geass
Lanzado en 2006, este programa nos sitúa en un mundo alterno, en donde el Imperio de Britania la logrado conquistar gran parte del mundo gracias a sus Knightmares, mechas con un gran poder destructivo que arrasan con ejércitos enemigos.
Neon Genesis Evangelion
Qué podemos decir que no se haya mencionado ya. Clásico imperdible que llegó en 1995 de todo amante del anime y los mechas, aquí los defensores de la tierra son llamados Evas y son seres bio-mecánicos, por lo que también sangran y sienten cuando reciben los ataques provenientes de seres celestiales llamados Ángeles, todo un espectáculo digno de apreciarse.
Mazinger Z
Definitivamente una de las series más importantes dentro del género mecha. Estrenado en 1972 Mazinger Z estableció muchos elementos que son cruciales hoy en día para cualquier anime de dicho estilo. En este caso, se trató del primer vehículo que necesitaba ser tripulado por un humano para su funcionamiento, incluso, logrando agregar la posibilidad de que varios mechas se unieran entre si para crear uno mucho más grande.
https://www.youtube.com/watch?v=1EzKqqL3bCQ&ab_channel=MazingerzAventuras
Macross
Siendo de las franquicias más importantes del género, Macross llegó en 1984 y nos presenta un mundo alternativo, en donde los humanos son capaces de extraer toda la tecnología de una nave alienígena para crear, entre otras cosas, robots gigantes que combaten a una raza extraterrestre conocida como los Zentraedi.
Zoids
Estrenada en 1999, Zoids se distingue por el diseño de los mechas, pues estos no tomaban la clásica forma humanoide, sino que se basaba en animales: desde dinosaurios hasta criaturas mitológicas. Aquí, seguimos la historia de unos viajeros que terminan en una enorme guerra entre dos naciones.
Aura Battler Dunbine
A diferencia de los demás mechas, este anime creado en 1983 nos da paso a Byston Well, mundo en donde los ejércitos ya cuentan con robots llamados Aura Battlers. El gran diferenciador es que los demás animes del momento eran enteramente de ciencia ficción, por lo que Aura Battler Dunbine ofreció más posibilidades.
Robotech
Aunque se trata de un producto que no está inspirado en ningún manga y que fue lanzado en 1985, este anime es el resultado de la combinación de tres series previas: Super Dimension Fortress Macross, Super Dimension Cavalry Southern Cross y Genesis Climber Mospeada. La finalidad de esto fue llegar con más fuerza al mercado americano.
También te podría interesar: Attack on Titan: ¿qué se sabe sobre el final del anime?
Mobile Police Patlabor
Emitido por primera vez en 1989, este anime nos dio una vuelta por completo en cuanto a lo que un mecha representaba, porque en todos los demás programas se retratan como maquinas de guerra imparables. Sin embargo, se demostró que también podían funcionar para la vida cotidiana. Aquí no son soldados o guerreros legendarios, solamente son policías, quienes lidian con ladrones y el mal uso de los Patlabor.